Educación
EXCLUSIVO
La corte porteña respaldó al gobierno en la polémica por la falta de vacantes en las escuelas
"No existe una obligación normativa de proveer la vacante solicitada dentro de determinado radio", señalaron los jueces.

La corte porteña rechazó un fallo de cámara que obligaba al gobierno a garantizar vacantes en cinco distritos educativos de la Ciudad.

Cuatro de los cinco jueces del Tribunal Superior votaron por revocar la sentencia de la cámara de apelaciones y negaron que la cuestión de las vacantes en los colegios porteños pudiera representar una demanda colectiva.

El número fue variando con el correr de los años, pero desde la oposición reclamaban que en la Ciudad faltan más de 15 mil vacantes y que los barrios del sur son los más afectados por la problemática.

Sin embargo, para la titular del TSJ, Inés Weinberg, las conclusiones de los camaristas sobre la falta de vacantes en la Ciudad "no encuentran sustento suficiente en las constancias obrantes en la causa".

Marcela De Langhe fue más allá. Afirmó que "no existe una obligación normativa de proveer la vacante solicitada dentro de determinado radio" como pretendía el colectivo que entabló la demanda contra el gobierno porteño.

Explicó que el parámetro de distancia sirve para establecer prioridades a la hora de asignar vacantes, pero la regla no vuelve "ilegítimo el otorgamiento de una vacante por fuera del radio estipulado".

La "razonabilidad o irrazonabilidad" de la oferta estatal en está vinculada con las vacantes. "No puede presuponerse ni que toda vacante ofrecida sea adecuada y accesible, ni que toda vacante rechazada resulte irrazonable e inaccesible", escribió la jueza.

Como sucede desde hacer varios años en el TSJ, donde el oficialismo consiguió una cómoda mayoría, la única en votar en contra de las pretensiones del gobierno porteño fue Alicia Ruiz.

02360c68-895a-410a-9617-0ccbd44c02da by LPO on Scribd

Para De Langhe "tampoco existe un mandato normativo que le imponga al GCBA la obligación de ofrecer vacantes en un determinado tipo de jornada, ni puede predicarse, a priori, que la oferta de una vacante en jornada simple afecte el derecho de acceso a la educación de su destinatario". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    09/08/24
    12:47
    "Como sucede desde hacer varios años en el TSJ, donde el oficialismo consiguió una cómoda mayoría, la única en votar en contra de las pretensiones del gobierno porteño fue Alicia Ruiz"

    Qué bueno que un poder independiente del estado haya zanjado la discusión de una vez y para siempre con sólidos, distintos y variados argumentos de exclusivo corte técnico y jurídico.
    Responder
Noticias Relacionadas
La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

LPO
El puente Ugarteche estará ubicado en el extremo norte del Parque Carrasco y conectará con el Parque Salguero.
Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

LPO
Jorge Macri trabaja en un rediseño del gabinete que se anunciaría en julio.
La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

LPO
Los 40 coches equivalen a 5 nuevas formaciones: tres serán para la Línea A y dos para la C. Costarán 75 millones y llegarán en 2026.

La Ciudad eliminará las cabinas de peaje de la autopista Perito Moreno

LPO
La autopista funcionará con el sistema de Free flow en un mes. Los vehículos deberán utilizar Telepase a partir de diciembre.
Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Por Nicolás Eisler
El jefe de Gobierno quiere cerrar un acuerdo que incluya la aprobación del presupuesto de los próximos dos años. La tensión con los libertarios.
La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

LPO
Las empresas pagan solamente un 6% contra el 12% que paga el juego físico que tiene gastos de funcionamiento mucho mayores. En la Provincia, los juegos online tributan 15%.