
El gobierno porteño habilitará nuevos canales y ya no será necesario ir en persona a las comisarÃas para denunciar delitos y contravenciones. Se podrá hacer al 911, en cabinas en shoppings y subtes y con código QR.
"La idea es hacernos cargo de cosas que sabemos que existen pero que no se denuncian, a veces porque causan incomodidad", explicó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo D' Alessandro. "Es una boca más para facilitarle al ciudadano la denuncia y a nosotros nos sirve para armar un mapa de todos los delitos y bajar la cantidad de ‘cifra negra' que existe", señaló.
La nueva modalidad permitirá al Ministerio de Seguridad, desplegar mayor cantidad de efectivos en el territorio.
La Ciudad lanzará comisarÃas móviles para controlar eventos masivos como partidos o recitales
"Habrá menos recursos para tomar denuncias y van a poder estar cumpliendo funciones en la calle. Sabemos que va a haber un alza en denuncias como robos y hurtos. Antes habÃa menos incentivos para denunciar", dijo Anibal Falivene, Subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal.
Según detalló el funcionario la nueva modalidad cumple con "todos los requisitos legales de los códigos procesales. El ciudadano va a poder elegir si confÃa más en el MPF hablar con ellos o ir a una comisarÃa".
Las cabinas ya se encuentran en funcionamiento en las estaciones Congreso de Tucuman (LÃnea D), Constitución (LÃnea C), Juan Manuel de Rosas (LÃnea B), Corrientes (LÃnea H), Plaza de los Virreyes (LÃnea E), Diagonal Norte (LÃnea C), BolÃvar (LÃnea E). Próximamente habrá espacios en algunos shoppings.
El código QR -que estará habilitado en los próximos dÃas- y su formulario web permitirá elegir entre tipos de denuncias, como Robo y Hurto, Drogas, otros Delitos y ExtravÃos. Esta opción también estará disponible en varios idiomas para turistas.
Según explicaron desde el gobierno porteño las denuncias al 911 ingresarán al Centro de Atendedores de Denuncias (CAD) ubicado en la Jefatura de la PolicÃa de la Ciudad, que brindará atención las 24 horas a través de "un cuerpo de atendedores especializados y capacitados en la toma de cualquier tipo de denuncia, con supervisión policial permanente".
Al realizar la denuncia el operador validará la identidad del denunciante y tomará los datos relevantes para que, una vez concluido el llamado, los vecinos reciban en su mail una notificación sobre el trámite que acaban de realizar. En paralelo, se continuará con la derivación del expediente a la Justicia.
De todas formas continuarán funcionando los viejos canales. Se podrán denunciar delitos en cualquier comisarÃa de la PolicÃa de la Ciudad, en los canales de Ministerio Público Fiscal de la Ciudad (telefónicamente al 0800 33 FISCAL o la app de Ministerio Público Fiscal de la Ciudad) y en la Unidad de Monitoreo y Denuncias Móvil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 121/07/2212:41Larreta va a poner banquitos en las esquinas para que la gente se suba y grite su denuncia a los cuatro vientos. . . El resultado va a ser el mismo que ir a denunciar a la comisaría y seguramente más barato