Legislatura
Jorge prometió tranvías, recorte de bicisendas y lanzó dardos a Larreta
Hubo guiños a Martín Lousteau y Leandro Santoro y reclamos a Nación por la coparticipación y la transferencia de fueros. "La austeridad es innegociable", dijo a tono con Milei.

Jorge Macri inauguró las sesiones ordinarias ante un interbloque unido y quedó muy cerca de conseguir la mayoría legislativa. Sin grandes anuncios, reclamó a Nación por la coparticipación y la transferencia de fueros. Hubo algunos guiños a Martín Lousteau y Leandro Santoro y un palo a Horacio Rodríguez Larreta.

Como ocurre desde hace 16 años, un jefe de Gobierno del PRO abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña. Jorge asumió con un parlamento mucho más fragmentado que el de sus antecesores, pero tuvo una gran noticia. A pesar de las internas y los rumores de ruptura, los jefes de bloque aliados al oficialismo se sentaron junto a Darío Nieto, el titular de la bancada del PRO.

Jorge prometió tranvías, recorte de bicisendas y lanzó dardos a Larreta

"Vamos a profundizar y a acelerar cambios, pero también a poner en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad. Es momento de salirnos del piloto automático y dar nuevas discusiones", comenzó Jorge en un dardo dirigido a Horacio Rodríguez Larreta.

Propuso modificaciones en la Ley de Salud Mental y le hizo un guiño a Santoro, que había hecho esa propuesta en campaña. También a Lousteau cuando mencionó el pase cultural para adultos mayores. El discurso duró casi una hora y tuvo un tono más ágil que el de sus antecesores. 

Fernando De Andreis, jefe de campaña de Jorge y uno de los emisarios de Mauricio Macri, siguió el discurso sentado junto a al jefe de la policía, Diego Kravetz. El auditor Pablo Clusellas también estuvo presente unas filas por detrás de Diego Santilli y Cristian Ritondo.

En una medida inédita, el Ejecutivo prohibió la entrada de fotógrafos a un recinto que estuvo menos crispado que en los últimos años. Como siempre los ministros y los principales funcionarios porteños siguieron la alocución de Jorge desde la primera fila.

La búsqueda de la mayoría legislativa será uno de los grandes temas de este año. "Los primeros meses va a haber paz", analizó un legislador que formó parte de la lista oficialista. Eso explica la cercanía de Graciela Ocaña (Confianza Pública), Facundo Del Gaiso (Coalición Cívica) y Manuela Thourte (UCR) con Nieto.

Como contó LPO, Jorge negocia para que la libertaria María del Pilar Ramírez presida la comisión de Planeamiento, donde si discutirá el nuevo Código Urbanístico, una de las cuestiones que más interés genera entre los desarrolladores inmobiliarios. Si el oficialismo logra cerrar a los libertarios quedará más cerca de la mayoría, aunque no alcanzará los 40 votos necesarios para reformar el código.

La libertaria María Del Pilar Ramírez, principal candidata a quedarse con la Comisión de Planeamiento.

Jorge adelantó que está en estudio la implementación de tranvías eléctricos, también adelantó la posibilidad de eliminar o recortar la bicisenda de Libertador. No hubo demasiadas novedades sobre el viaducto del FFCC Sarmiento: solo anunció la construcción de 6 pasos a nivel.

El eje del discurso estuvo en la seguridad y en haber evitado hasta ahora cortes de calle y acampes en el espacio público. También hizo referencia a nuevos centros de diagnóstico de media complejidad para alivianar la demanda en hospitales.

Hubo reclamos a Nación para que cumplan con el fallo que ordena devolver la coparticipación. Jorge anticipó también las negociaciones por el Puerto, la terminal de Retiro, la IGJ y la justicia penal, comercial y civil. Y también cierto apuro por la transferencia del fuero laboral, mencionado dos veces durante el discurso.

El jefe de Gobierno anticipó la creación de un centro de Justicia de la Mujer, de la recuperación del frente costero. Hubo citas a Jorge Luis Borges y a Eladia Blázquez, antes de anticipar que la "austeridad es innegociable", casi un mimo a Javier Milei.

"Fue un buen discurso, pero no sé si alcanza para una buena gestión", reflexionó un ex funcionario porteño que se hizo presente en la Legislatura. Puso en duda que la estrategia de "municipalizar" la gestión pueda tener éxito tras cuatro años de "plancha" de Horacio Rodríguez Larreta. 

Fernando De Andreis, uno de los dirigentes de mayor confianza de Mauricio Macri.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    malebranche
    01/03/24
    21:10
    Pudieron llegar hasta el final sin que se derrumbe el techo o los coman las ratas?
    Responder
  • 1
    néstor perez
    01/03/24
    17:17
    Derrumbe en Costa Rica 5100, Palermo: dos muertos
    "Se derrumbó parte de una obra en construcción y fallecieron dos hombres", informa GCBA.
    El cuerpo sin vida de uno se encontró en el primer piso. El otro obrero murió en el Hospital Pirovano.

    Spoiler Alert: Jorgito va a ser el segundo jefe de gobierno que le van a dar un voleo en el klo en un juicio político. No tengo pruebas, tampoco dudas. Es cuestión de tiempo.



    Responder
Noticias Relacionadas

La Ciudad ensancha un 25% la segunda bicisenda más usada y busca eliminar las que están duplicadas

LPO
Billinghurst tendrá 50 centímetros más, pero no se quitarán carriles para automóviles. Por su cercanía con Corrientes y Córdoba, quitarán la ciclovía de Tucumán.