
El radicalismo busca impugnar la candidatura de Jorge Macri porque creen que no cumple con los requisitos para postularse a la jefatura de Gobierno porteño. En el entorno del Ministro de Gobierno aseguran que tiene todos los papeles en regla y que nada le impide participar en las elecciones del año próximo.
Jorge Macri se transformó en el candidato más competitivo del PRO en la Ciudad y en el radicalismo empiezan a mirarlo de reojo. A fuerza de recorridas Macri fue ganando protagonismo entre los militantes y no parece imposible que se imponga en una primaria que lo enfrente al radical MartÃn Lousteau. Se trata de un punto muy delicado del proyecto presidencial de Larreta, que lo obliga a equilibrios extremos.
Macri pone a De Andreis como jefe de campaña de Jorge y envÃa señal de acuerdo con Larreta
DÃas atrás, su primo Mauricio Macri le dio un espaldarazo a su candidatura como jefe de Gobierno. Como explicó La Nación, las palabras del ex Presidente sumaron tensión a la interna de Juntos por el Cambio. "Fueron inoportunas" reconocen en el PRO.
Cerca de MartÃn Lousteau ironizaron sobre la situación. "Le pide a Cristina hablar con la Constitución en la mano, pero después quiere que su primo sea candidato pasando por arriba de la Constitución porteña", chicanearon desde el radicalismo de la ciudad.
En el entorno de Jorge Macri le restan importancia y dicen que "no es un tema" acreditar el domicilio del funcionario en la Ciudad de Buenos Aires. "Cumple sobradamente los requisitos. Como presidente del Grupo Provincia tuvo domicilio en la Ciudad en un departamento en Recoleta y además figura en el padrón electoral de CABA" , señalaron.
En la UCR creen, sin embargo, que tienen un caso con posibilidades. Sobre todo, los entusiasma el antecedente de Adrián Pérez, que luego de una pelea judicial no pudo ser candidato a Jefe de Gobierno en la Ciudad porque venÃa de ser legislador bonaerense.
El artÃculo 97 de la Constitución porteña dispone que para ser candidato en la Ciudad es obligatorio "ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los cinco años anteriores a la fecha de elección".
En el PRO explican que el problema de Adrián Pérez es que declaró domicilio en provincia. "Jorge no lo hizo por la sencilla razón que para ser intendente de Vicente López no es necesario", explicaron a LPO.
Pérez habÃa presentado una acción declarativa de certeza al Tribunal Superior de Justicia. La jueza Ana MarÃa Conde y el juez Casas interpretaron que Pérez debÃa acreditar la residencia en forma continua, inmediata, estable. Como ese requisito no se comprobó, tuvo que bajar su postulación.
Ese antecedente entusiasma además al peronismo porteño que tiene incidencia sobre dos de los cinco miembros del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, lo que les darÃa un juego clave en la definición del candidato del PRO.
De los cinco jueces que lo conforman, Luis Lozano y Alicia Ruiz intervinieron en el fallo que rechazó la candidatura de Pérez, mientras que Inés Weinberg, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi son cercanos al PRO.
Un especialista en cuestiones electorales y que además conoce de cerca la vida interna del PRO explicó a LPO que es poco probable que Jorge no esté habilitado. "En estas cuestiones suele primar el derecho a elegir y ser elegido. Lo que cuenta no es la dirección que figura en el DNI, sino poder acreditar 5 años de residencia. Y Jorge, como director del Grupo Banco Provincia deberÃa tenerla", explicó la fuente consultada por LPO antes de destacar que el Banco Provincia tiene sede en el microcentro porteño.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Un intendente de Buenos Aires deja la caja de Vicente Lopez por que tiene una chance en CABA?
Posta dejen de joder quieren el juego mas cerrado??
Son 4 y se rotan??
Deberían dar tantas explicaciones y solo saben hacer obritas para chorear.
En fin, esta imbecilidad de pasar de CABA a PBA como si fuera mover el auto dos cuadras, se tiene que terminar, sea Scioli, Vidal, Kicillof, o ahora el muñeco este, es una falta de respeto para ambos electorados.