
En medio de la polémica por el nuevo destino que se intenta dar al palacete que alberga una escuela para sordos, desde la Coalición CÃvica pidieron terminar con el "curro del Palacio Ceci" y denunciaron a una persona que organizó diversos eventos privados en esa institución pública en los últimos años.
En el Palacio Ceci funciona el sector administrativo de la escuela de sordos Bartolomé Ayrolo. Por el mal estado edilicio -no hay agua hace tres años- los alumnos debieron mudarse y tienen clase en un edificio contiguo de 3 mil metros cuadrados.
El predio está vinculado a la comunidad sorda desde mediados de siglo XX y alumnos, padres y maestros entraron en alerta cuando en febrero pasado la ministra de turismo de Mendoza anunció por redes sociales que en el Palacio Ceci funcionarÃa el Distrito del Vino.
El marido de Pampita se negó a condenar el golpe del 24 de marzo
En la Ciudad negaron que hubiera una sede asignada al Distrito del Vino y el propio ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, aseguró que en el Palacio Ceci no se utilizarÃa con ese fin. Padres y maestros de la escuela sospechan que el gobierno porteño podrÃa desalojarlos y mudar la escuela a otra zona.
En medio de negociaciones con la comunidad educativa de la primera escuela para sordos de la Argentina, el legislador de la Coalición CÃvica Facundo Del Gaiso denunció al empresario Diego Cabales y a la cooperadora de la escuela por alquilar el Palacio para eventos privados.
"Nadie del barrio podÃa entrar al Palacio Ceci sin pagar. Está la discusión de qué uso le van a dar al espacio, puede ser compartido con la escuela y utilizarse como espacio cultural, pero hasta ahora estaba privatizado", le dijo Del Gaiso a LPO.
En su presentación el legislador asegura que en el Palacio Ceci se filmaron pelÃculas como el Cuento de la comadreja, de Juan José Campanella, Puerta de Hierro, de VÃctor Laplace y que además se alquila para eventos privados, pero no está claro quién se quedó con el dinero recaudado.
Según Del Gaiso está prohibido que la cooperadora entregue la explotación del lugar a un privado. "En las publicidades de los eventos Cabales dice que dona ‘parte' de lo recaudado a la cooperadora, pero se trata de un edificio de dominio público. Las actividades que organiza no tienen nada que ver con la educación", rechazó.
"Lo más gracioso es que la misma persona que denuncia la instalación del Distrito del vino el 30 de octubre del año pasado cobró por hacer una cata de vino en el Palacio Ceci", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 129/03/2219:17Pero lpol después de de quince años descubren coimas y negociados uds.tambien son hdpp