El próximo jueves se votará la Ley de EnfermerÃa y el gobierno tendrÃa número para aprobar su proyecto, un intermedio entre considerarlos profesionales de la Salud y empleados administrativos. El radicalismo podrÃa votar dividido.
Se calcula que en el sistema público hay 11 mil enfermeros, seis mil técnicos en enfermerÃa y cinco mil licenciados. El principal problema es cómo englobar a todos los trabajadores dentro de un mismo esquema.
Quienes mayor presión hacen para que no se apruebe el proyecto son los privados. Advierten que con las dificultades para conseguir enfermeros, los cambios salariales y horarios que implicarÃa el pase a profesionales de la Salud agravarÃan la situación.
El gobierno propuso dejar de considerar a los enfermeros como empleados administrativos, igualar los salarios con los de los médicos, pero con una mayor carga horaria y dar incentivos para que los técnicos en enfermerÃa cursaran la licenciatura. La oposición plantea incorporarlos a la carrera de profesionales de la Salud.
Final abierto para la Ley de EnfermerÃa: el radicalismo podrÃa dar libertad de acción
La ley puede hacer que el radicalismo vote dividido: la jefa de bloque, Manuela Thourte, apoya el proyecto de la oposición y hay tres legisladores del espacio que apoyaron el dictamen del peronismo, la izquierda y Graciela Ocaña.
Libertarios, liberales y afines acompañarÃan al Ejecutivo, al igual que la socialista Jessica Barreto. Roy Cortina, su jefe polÃtico, rechazó en su momento la ley que excluÃa a los enfermeros de la carrera profesional, pero hoy es funcionario porteño. AsÃ, el gobierno llegarÃa a los 28 escaños.
La solución para el oficialismo serÃa que los otros cuatro legisladores de la UCR, cercanos a Daniel Angelici, votaran a favor o se abstuvieran. En el primer escenario, saldrÃa 32 a 28. En el segundo caso deberÃa desempatar Clara Muzzio. SerÃa una situación casi inédita en el parlamento porteño. Una curiosidad: Gustavo Mola, vinculado al Tano, firmó el proyecto de la oposición.
"La enfermerÃa es un trabajo tan importante que necesita un estatuto propio, tal como ocurre con los policÃas o los docentes. Hay tres niveles dentro de la enfermerÃa, pero vos no podés salvaguardar a un grupo sobre el resto. Esta ley permite que todos estén en una misma carrera", explicó Claudio Romero, del PRO.
"Al proyecto del gobierno no lo defiende ningún enfermero. El gobierno salió a comprar los votos de LLA con los mecanismos de la casta. Es parte de las negociaciones de Jorge Macri por las elecciones en la Capital. Al final los que apoyan no lo hacen por el proyecto, sino por otras cuestiones", rechazó Gabriel Solano de la izquierda.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.