
El gobierno porteño se hará cargo de la indemnización de los trabajadores de grúas que durante 30 años fueron empleados por dos empresas vinculadas a Carlos Grosso. La decisión implicará un costo cercano a los mil millones de pesos para las arcas porteñas.
BRD y Dakota tuvieron sus contratos vencidos por más de 20 años y operaron en la Ciudad a través de prórrogas impulsadas por AnÃbal Ibarra, Mauricio Macri y Horacio RodrÃguez Larreta. Un mes atrás, el Gobierno decidió dar por terminado el contrato.
La Ciudad lleva 21 años sin licitar el servicio de grúas vinculado a Grosso
"Es una enorme caja de favores que aprovecharon todos los gobiernos", deslizó un viejo zorro de la polÃtica porteña. Tal vez por eso durante los 30 años que duraron los servicios de Dakota y BRD, las empresas abonaron un canon Ãnfimo y recibieron beneficios de la Ciudad.
LPO consultó a todas las áreas que trabajaron en la redacción del acuerdo entre el gobierno porteño y Camioneros, el gremio al que pertenecen la mayorÃa de los 350 trabajadores que recibirán una indemnización. Nadie pudo explicar por qué no se les exigió a Dakota y BRD que se hicieran cargo de los pagos.
El derecho de los trabajadores a ser indemnizados está fuera de duda: es una obligación toda vez que cambia su empleador. Lo curioso es que sea el Estado el que se haga cargo de cubrir la suma y no las propias empresas.
Según pudo saber LPO, Horacio RodrÃguez Larreta busco evitar un conflicto con Pablo Moyano y por eso se apuró a cerrar el acuerdo. Las empresas dejarán parte del equipamiento utilizado para que la Ciudad pueda seguir prestando el servicio de acarreo.
El servicio de acarreo pasará a AUSA, la empresa que maneja las autopistas porteñas, pero los trabajadores dependerán de SBASE, que gestiona los subtes y cuyos afiliados pertenecen a Camioneros.
Desde el Gobierno dijeron que se harán cargo de las indemnizaciones en cumplimiento de la ley 4003. Esa normativa indica que "El Poder Ejecutivo, a través de los pliegos de la licitación y/o de los actos administrativos complementarios deberá resguardar la totalidad de los derechos de todos los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia de las actuales concesionarias de estacionamiento medido", esos derechos incluyen la indemnización.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/184861
En ningún momento dice que los trabajadores deban ser indemnizados, ser tomados nuevamente y mantener la antiguedad, pelado pu70! Si no tenes huevos para pelear esto con una empresita de mierda cuyos servicios no tienen ninguna prioridad (es decir que hagan paro hasta el 2070 si quieren), con qué huevos vas a pelear en serio para tener a raya el gasto públco sorete peronista de buenos modales?! Si los indemnizás , entonces echalos y contrata nuevos empleados o no los eches y que pierdan la antiguedad, que ellos elijan la c0ncha de tu madre pelado pu70!, pero de ningúna manera tiene lógica ni está en ningún contrato de trabajo que les paguen cuando su fuente laboral y su antiguedad son resguardados como indica la norma mencionada. Pero claro, la guita no la pones vos pelad0 cagón!