
Con diez diputados propios, Jorge Macri necesita llegar a un acuerdo en la Legislatura porteña que le garantice la gobernabilidad en los más de dos años de mandato que le queda. En la sede de Uspallata creen que lo natural será acordar con el peronismo, que tiene veinte legisladores y lo pone al borde de los votos necesarios para tener mayorÃa.
Macri sabe que el peronismo le exigirá la vicepresidencia primera de la Legislatura que está a cargo del macrista MatÃas López y tiene el manejo efectivo de la casa.
La definición de acercarse al peronismo se dio por aritmética y confianza. "Los peronistas van a cumplir los acuerdos, los libertarios no está claro", afirman en la jefatura del Gobierno porteño. En efecto, en su corta existencia polÃtica La Libertad Avanza se ha caracterizado por no cumplir lo acordado.
Jorge Macri tienta a Ocaña como diputada para ganar tres bancas en la Legislatura
Macri decidió que las negociaciones, que del otro lado tendrán al lÃder del peronismo porteño, Juan Manuel Olmos, las conducirá él personalmente.
El jefe de Gobierno pretende que el acuerdo alcance lo que queda de su mandato. "Tiene que haber un compromiso de aprobar el presupuesto del año próximo y el 2027", afirman en Uspallata.
ConfÃan que el radical Tano Angelici aportará los votos que les faltan para tener mayorÃa, entre ellos el de Graciela Ocaña, que ahora responde a este empresario gastronómico.
"Los libertarios sólo tienen trece legisladores, asà que no tiene sentido acordar con ellos, igual no tendrÃamos mayorÃa", reconocen en el entorno del jefe de Gobierno, aunque no descartan acordar con ellos leyes afines al ideario libertario como el RIGI.
"El PJ nunca va a avalar proyectos que implique reducir el estado, congelar sueldos o vender tierras, nosotros sÃ", confirmó a LPO un legislador cercano a la libertaria Pilar RamÃrez.
En el PRO coinciden con ese análisis, pero no terminan de compartirlo. "Si negociamos un ajuste con los libertarios perdemos cualquier posibilidad de acordar con el radicalismo, con el larretismo. Ni que hablar del peronismo. Y tampoco llegamos a los 30 votos", explicó a LPO un funcionario porteño.
Se cruza además la pelea del 2027. En el radicalismo creen que sumar a LLA le permitirá a Jorge Macri transitar lo que le queda de mandato sin grandes sobresaltos, pero no seguir en el poder después de 2027. "Sobrevive, pero se le termina la carreta polÃtica", analizó en diálogo con LPO un legislador radical.
La UCR está dispuesta a desempolvar un bloque de Juntos por el Cambio, que podrÃa sumar 16 legisladores sin contar a los cinco del larretismo y el ocañismo. En esa lÃnea también se abrirÃan negociaciones con los dos diputados que responden a Oscar Zago y el monobloque de Eugenio Casieles.
Por eso, en Parque Patricios creen que pueden prescindir de un acuerdo polÃtico con los libertarios: reconstruir Juntos por el Cambio y en todo caso buscar acuerdos puntuales con la fuerza que conduce Karina Milei "Esto va a ser ley a ley", vaticinó un legislador del PRO.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que la casta política se junte para darle la razón al presidente. Por esto no hay que hacerle concesiones a ningún partido de izquierda como el PRO.