Transporte
Cómo será la Nueva Línea F: De Plaza Italia a Barracas, 11 estaciones, 9 km y más de mil millones de dólares
Tendrá estaciones en las calles Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

 Jorge Macri anunció la construcción de una nueva línea de subtes en la Ciudad tras 25 años. Se trata de la F, que correrá entre Plaza Italia y Barracas. Se licitará en junio y estará terminada en 2031.

La Ciudad romperá con una parálisis de más de 10 años sin nuevos kilómetros de subte. En una primera etapa, la Línea F unirá Barracas con Congreso y pasará por las calles Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

Se trata de una inversión de 1050 millones de dólares para la primera parte de la traza, que luego correrá por Callao y Las Heras hasta llegar a Plaza Italia.

"Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país", dijo Jorge Macri desde la estación Facultad de Derecho de la Línea H, la más joven de las 5 que recorren la Ciudad.

Después de diez años sin avanzar un metro, Jorge Macri iniciará la construcción de una nueva línea de Subte

"Vamos a conectar nuevos barrios y a generar nuestras transversalidades para que viajar en la Ciudad sea cada vez más fácil", señaló Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura.

Durante los 9 kilómetros de recorrido, la Línea F se detendrá en 11 estaciones ubicadas en los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo. Además, se conectará con las seis líneas existentes.

También habrá conexión entre la nueva línea de subte y las futuras líneas de Trambús que correrán entre Belgrano y Pompeya y Aeroparque y Pompeya.

Cómo será la Nueva Línea F: De Plaza Italia a Barracas, 11 estaciones, 9 km y más de mil millones de dólares

La licitación para la construcción de la nueva rama comenzará en junio y está previsto que las obras comiencen en 2026 y que los trenes comiencen a circular en 2031. En el gobierno porteño estiman que transportará cerca de 300 mil pasajeros diarios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    ellord
    Hace 18 días
    00:57
    Si es verdad festejo que después de años de políticas absurdas en transporte vuelvan al mundo en materia de política urbanistica. El único metro bus que sirvió fue el de juan b justo, porque abajo de esa avenida corre un arroyo y es imposible hacer un subte allí. Hagan cosas serias. Bajen los impuestos.
    Responder
  • 2
    lucho1962
    Hace 19 días
    17:06
    Humooooo
    Responder
  • 1
    l
    Hace 19 días
    11:01
    1000 millones en obra pública!? Negro zurdo
    Responder
Noticias Relacionadas
Después de diez años sin avanzar un metro, Jorge Macri iniciará la construcción de una nueva línea de Subte

Después de diez años sin avanzar un metro, Jorge Macri iniciará la construcción de una nueva línea de Subte

LPO
La F unirá Plaza Italia con Constitución y luego con Barracas y correrá por las avenidas Juan de Garay, Entre Ríos, Callao y Las Heras.