Elecciones 2025
Jorge Macri avanza con el voto electrónico para las elecciones porteñas
Muzzio adelantó que en mayo se votará con BUE. Indra se ofreció para la transmisión y Smartmatic para la transmisión y la biometría. MSA fue la única que propuso utilizar su sistema de voto electrónico.

 La Ciudad analiza utilizar voto electrónico para las elecciones porteñas. Tras la polémica durante los comicios de 2023, Jorge Macri optaría por repetir el sistema que se usó para las primarias.

La decisión en teoría corresponde al Instituto de Gestión electoral que dirige Adrián González, pero el la práctica es el jefe de Gobierno quién determina cómo se votará. La ley marca que los porteños deben votar con Boleta Única, pero el Instituto tiene la potestad de incorporar tecnología.

"El sistema de votación propuesto en esta elección es la Boleta Única Electrónica", tweeteó Clara Muzzio días atrás. Con o sin intención, la vicejefa adelantó una cuestión compleja para el gobierno.

Cuando la Legislatura votó para suprimir las Paso, Graciela Ocaña pidió que se incorporara un artículo para que las elecciones se hicieran con Boleta Única de papel, pero Darío Nieto rechazó esa posibilidad.

Jorge Macri logró suspender las Paso porteñas con los votos de Karina y el peronismo

"Hay varias cuestiones, pero el voto electrónico es un poco la identidad del PRO. Quieren mostrar algo moderno y rápido", le dijo a LPO un legislador porteño.

Como marca la ley, el Instituto Electoral avanzó con las audiencias de observación de la que participan los apoderados de los partidos para las elecciones del 18 de mayo. Allí se presentaron tres empresas a las que se sumará el Correo Argentino para la logística.

Indra ofreció sus servicios para la transmisión y Smartmatic para la transmisión y la biometría. MSA fue la única que propuso utilizar su sistema de voto electrónico.

Las primarias de 2023 generaron una enorme polémica en el PRO. Larreta decidió que la interna entre Jorge Macri y Martín Lousteau se dirimiera con voto electrónico. Fue una manera elegante de desacoplar las boletas de los candidatos locales de los presidenciales.

La imagen de Patricia Bullrich demorada mientras intentaba sufragar se volvió viral y el gobierno decidió prescindir de las máquinas para los comicios generales.

En ese momento desde el larretismo dijeron que lo de Bullrich había sido una operación y también apuntaron contra la jueza electoral María Servini, quien protestó porque no tuvo tiempo suficiente para analizar el sistema que se implementó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    eduardo carrido muniya
    Hace 16 días
    23:47
    En 2015 Lousteau le ganó a la Larreta después del primer corte del escrutinio del 25% negociaron el triunfo de Larreta porque afectaba la presidencial de Macri. A Lousteau lo arreglaron con la embajada en USA
    Responder
  • 1
    eduardo carrido muniya
    Hace 17 días
    14:43
    FRAUDE!
    Responder
Noticias Relacionadas
Larreta cerró con Ocaña para las elecciones porteñas

Larreta cerró con Ocaña para las elecciones porteñas

LPO
La UCR y el socialismo, la Coalición Cívica también irán por afuera del armado del PRO.
Cambios en AUSA: se va el presidente y a un larretista

Cambios en AUSA: se va el presidente y a un larretista

LPO
Carlos Frugoni dejará su cargo y tampoco continuará el larretista Francisco Resnicoff. Juan Pablo Fasanella quedará a cargo de la empresa.
Macri grabó un video entre martillazos y se fue a Italia en medio del cierre de listas

Macri grabó un video entre martillazos y se fue a Italia en medio del cierre de listas

LPO
El ex presidente se corrió del cierre de listas antes de que el PRO tenga definido su candidato para las elecciones de mayo.
Larreta se postula como legislador y competirá contra el PRO en mayo

Larreta se postula como legislador y competirá contra el PRO en mayo

LPO
El ex candidato presidencial disputará el electorado del PRO, pero también puede quitarle votos al peronismo.
Pilar Ramírez filtra un pacto de Santiago Caputo con Larreta para perjudicar a Jorge Macri

Pilar Ramírez filtra un pacto de Santiago Caputo con Larreta para perjudicar a Jorge Macri

LPO
En el entorno del ex jefe de gobierno negaron un encuentro con Rodrigo Lugones para cerrar la candidatura a legislador.
Sin un candidato fuerte, Jorge Macri apuesta a la atomización para ganarle a LLA y al PJ

Sin un candidato fuerte, Jorge Macri apuesta a la atomización para ganarle a LLA y al PJ

LPO
Para el 18 de mayo podrían presentarse al menos 13 partidos con candidatos a legisladores. Quirós, Wolff y Alonso son quienes tienen más posibilidades de encabezar.