
La Ciudad analiza utilizar voto electrónico para las elecciones porteñas. Tras la polémica durante los comicios de 2023, Jorge Macri optarÃa por repetir el sistema que se usó para las primarias.
La decisión en teorÃa corresponde al Instituto de Gestión electoral que dirige Adrián González, pero el la práctica es el jefe de Gobierno quién determina cómo se votará. La ley marca que los porteños deben votar con Boleta Única, pero el Instituto tiene la potestad de incorporar tecnologÃa.
"El sistema de votación propuesto en esta elección es la Boleta Única Electrónica", tweeteó Clara Muzzio dÃas atrás. Con o sin intención, la vicejefa adelantó una cuestión compleja para el gobierno.
Cuando la Legislatura votó para suprimir las Paso, Graciela Ocaña pidió que se incorporara un artÃculo para que las elecciones se hicieran con Boleta Única de papel, pero DarÃo Nieto rechazó esa posibilidad.
Jorge Macri logró suspender las Paso porteñas con los votos de Karina y el peronismo
"Hay varias cuestiones, pero el voto electrónico es un poco la identidad del PRO. Quieren mostrar algo moderno y rápido", le dijo a LPO un legislador porteño.
Como marca la ley, el Instituto Electoral avanzó con las audiencias de observación de la que participan los apoderados de los partidos para las elecciones del 18 de mayo. Allà se presentaron tres empresas a las que se sumará el Correo Argentino para la logÃstica.
Indra ofreció sus servicios para la transmisión y Smartmatic para la transmisión y la biometrÃa. MSA fue la única que propuso utilizar su sistema de voto electrónico.
Las primarias de 2023 generaron una enorme polémica en el PRO. Larreta decidió que la interna entre Jorge Macri y MartÃn Lousteau se dirimiera con voto electrónico. Fue una manera elegante de desacoplar las boletas de los candidatos locales de los presidenciales.
La imagen de Patricia Bullrich demorada mientras intentaba sufragar se volvió viral y el gobierno decidió prescindir de las máquinas para los comicios generales.
En ese momento desde el larretismo dijeron que lo de Bullrich habÃa sido una operación y también apuntaron contra la jueza electoral MarÃa Servini, quien protestó porque no tuvo tiempo suficiente para analizar el sistema que se implementó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 2Hace 16 dÃas23:47En 2015 Lousteau le ganó a la Larreta después del primer corte del escrutinio del 25% negociaron el triunfo de Larreta porque afectaba la presidencial de Macri. A Lousteau lo arreglaron con la embajada en USA
- 1Hace 17 dÃas14:43FRAUDE!