El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Agricultura, Julián DomÃnguez, se reunieron este miércoles por la tarde con los directivos del Consejo Agroindustrial en el Salón Delia Parodi del Congreso de la Nación, según pudo saber LPO.
En el encuentro se analizaron los principales lineamientos del proyecto de Ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador por el que se busca aumentar los envÃos al exterior y crear empleo genuino.
"Esta Ley tiene la enorme virtud de alcanzar consensos entre el sector público y privado. Generando un régimen, que promueve inversión, empleo y productividad con el uso de nuevas tecnologÃas y servicios para el agro, haciéndolo más competitivo para el mundo", señaló Massa.
"Tenemos la certeza de que un campo industrializado es el mejor aliado que el paÃs necesita y puede tener. Por eso asumimos el mayor nivel de compromiso para que esta propuesta se convierta en Ley, y beneficie al sector y a toda la población", agregó el presidente de la Cámara baja.
DomÃnguez, por su parte, explicó que la iniciativa del Consejo Agroindustrial es "una apuesta a la industrialización". "Es un cambio de paradigma", resaltó el ministro que por la mañana se mostró en el Mercado de Cañuelas con productores ganaderos del norte bonaerense.
El ministro, que también estuvo en Corrientes con productores afectados por los incendios, resaltó "la decisión del sector de ir hacia un cambio de paradigma en el sistema de producción y marcar un sendero industrial; tenemos que industrializar el paÃs con más biotecnologÃa".
El encuentro fue interpretado, de inmediato, como un mensaje polÃtico del Gobierno nacional a la Mesa de Enlace. Sucede que en las últimas semanas tres de las cuatro entidades rurales renunciaron a integrar el Consejo Agroindustrial (sólo permaneció Coninagro).
La decisión polÃtica de la Casa Rosada fue, a partir de esa ruptura, desempolvar el proyecto de Ley del Consejo Agroindustrial, integrado por más de 60 entidades del sector, y aislar a la Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales (CRA).
Las entidades del campo vienen muy molestas con el Gobierno, no sólo por las restricciones impuestas a las exportaciones de carne que seguirán en 2022, sino también por la falta de atención a los productores afectados por los incendios en Corrientes y Misiones.
Como sea, por el lado del Consejo Agroindustrial estuvieron en la reunión Alfredo Paseyro (ASA); AgustÃn Tejeda (BCBA); David Miazzo (FADA); MartÃn Rosenkjaer (CLERA); Adolfo Franke (AAPP); Roberto Domenech (CEPA); Dardo Chiesa (Mesa Nacional de Carnes); Silvina Campos (Coninagro).
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los incendios de Corrientes son responsabilidad del gobierno cambiemista de Corrientes. No de la Nacion.
(asi decia Bergaman cuando se qemaba Bariloche y el se iba a Chile a traer televisor barato)