La Sociedad Rural le reclamó a Milei el fin de las retenciones: "necesitamos la certeza de que las eliminará"
Nicolás Pino elogió la presencia del Presidente en la exposición de Palermo, pero lanzó un contundente pedido por los derechos de exportación.

El presidente de la Sociedad Rural hizo un fuerte planteo al gobierno libertario por las retenciones. "Señor Presidente, usted sabe muy bien cuál es el problema fundamental del que estamos hablando", dijo Nicolás Pino.

El discurso de Pino se extendió por más de media hora donde hizo un análisis de la situación económica del campo con referencias y citas a Juan Bautista Alberdi, quizás el principal referente de Javier Milei.

"Los productores seguimos agobiados por los derechos de exportación, que tratan en forma desigual al campo, en comparación con los demás sectores económicos y productivos", dijo Pino y siguió: "las retenciones son un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio".

Para el presidente de la Sociedad Rural planteó que si ese impuesto se eliminara "surgiría la respuesta inmediata del aumento en la producción, en el empleo, y, en definitiva, en la recaudación de otros impuestos más equitativos".

"En cambio, lo que producen las retenciones es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario. Sr. Presidente: los productores necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones", dijo el productor agropecuario y se dio vuelta para mirar directamente a Milei a los ojos, quien le estrechó su mano sonriendo. "Si seguimos trabajando es porque confiamos en su palabra", dijo el productor agropecuario.

"El país viene creciendo a un 2,5%, porcentaje del cual el 90% corresponde al campo", valoró Pino, que dijo que al sector agropecuario no le importante si gobiernan "libertarios o socialistas" sino que se termine con el "agobio de las retenciones, un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio".

Al sector agropecuario no le importante si gobiernan libertarios o socialistas, sino que se termine con el agobio de las retenciones.

Además, destacó el rol de los productores y aseguró que no son "especuladores o magnates egoístas que se sientan sobre la soja y no liquidan sus productos, sino "personas eficientes en el manejo de lo que producen. "¿En qué rama de la actividad económica se liquida sin más la producción entera, que debe garantizar la vida de la empresa y su personal durante todo el año? Que no se llame especulación a lo que es, simplemente, sana y buena administración".

Más allá de ese reclamo puntual, el presidente de la Sociedad Rural también fue claro al decir que en este momento en el campo "preferimos esperar a la paciencia del ciudadano del campo, porque creemos útil esperar al Gobierno y darle crédito, como se lo dio la ciudadanía en 2023".

Además, bajó un mensaje a la oposición, de la que dio que "tiene que aportar, no oponerse ni obstruir".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    blackrock
    29/07/24
    09:07
    Retenciones cero y un verde a 1.8 lucas mínimo en mano.
    Responder
    • 4
      29/07/24
      20:02
      bien bien, estas COMODO en el BORDA? Te estan dando la medicación?
      Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    28/07/24
    20:59
    Pedile que firme un compromiso de cortarse una mano si no saca las retenciones.
    Asi como hizo cuando firmó que no iba a subir los impuestos
    Responder
  • 1
    28/07/24
    17:58
    che y que paso?? no era que hoy milei les regalaba el predio para evitar silbidos? no se ,pregunto.... fue otro bolazo?
    Responder
    • 2
      soberano
      28/07/24
      21:13
      No te preocupes, en cuanto se le ponga un poquito ma s espesa nos mete retenciones a la comida a todos los argentinos menos al campo, al cual le entregará el ojete como hicieron todos menos la que se las puso en primera instancia y por eso la quisieron fusilar.. Prepara el culo, porque lo que ellos no paguen lo vas a pagar vos.
      Responder
      • 3
        29/07/24
        20:00
        como haría para ponernos retenciones a la comida y no ponersela al campo?? será comida importada?
        Responde a @soberano
        Responder
Noticias Relacionadas
Gray se reunió con representantes del campo en Magdalena

Gray se reunió con representantes del campo en Magdalena

LPO
"Los sectores agrícola y ganadero son claves para el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina", dijo el intendente de Esteban Echeverría.
Derrota de Pazo: el gobierno pospuso hasta 2026 el negocio de los chips de vacas

Derrota de Pazo: el gobierno pospuso hasta 2026 el negocio de los chips de vacas

LPO
Tras las quejas del campo, Agricultura pateó la puesta en marcha del sistema de trazabilidad individual electrónica del ganado.
Se agrava la crisis del campo: piden el concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor

Se agrava la crisis del campo: piden el concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor

LPO
La compañía fundada por Grobocopatel había entrado en default en diciembre. Se profundiza la crisis en SanCor tras el despido de 300 trabajadores.

En Federación Agraria dicen que la baja de retenciones no resuelve la situación crítica de sus productores

LPO
Aseguran que la medida no piensa en los federados sino "en la urgencia de que quienes tienen espalda liquiden lo que tengan". "El negocio siempre lo hacen otros sectores", dicen.
En el campo acusan a Pazo por demorar la devolución del IVA retenido en las ventas de granos

En el campo acusan a Pazo por demorar la devolución del IVA retenido en las ventas de granos

Por Damián Belastegui
"Es una locura que tengan al productor de rehén", dicen en Carbap. Anticipan ola de quiebras en tres meses.
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los productores explican que "no hay negocio real, el único negocio es financiero" El Gobierno ninguneó al jefe de la Rural al mandarlo a hablar con Serenellini.