Peronismo
Gray se reunió con representantes del campo en Magdalena
"Los sectores agrícola y ganadero son claves para el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina", dijo el intendente de Esteban Echeverría.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, profundiza sus recorridas por diversos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ahora, estuvo en Magdalena, donde mantuvo una reunión con autoridades de la Sociedad Rural local.

Ahí, abordaron una agenda relativa a la actualidad del campo a nivel provincial y nacional. "Los sectores agrícola y ganadero son claves para el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina", dijo el intendente y titular del PJ en Esteban Echeverría.

"El campo, además de producir y brindar alimentos, genera importantes y muy necesarias divisas a la economía argentina", agregó.

Por eso, consideró que al sector se lo debe acompañar "creando condiciones favorables e iniciativas que busquen fortalecer y aumentar su producción".

Durante el encuentro, el intendente Gray estuvo acompañado por el presidente de la Sociedad Rural de Magdalena, Horacio García Urrutia; el tesorero, Javier Landa; el protesorero, Ricardo Vergara; y los vocales Santiago Zubieta y Matias Gallo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    joseflores45
    Hace 11 días
    23:04
    estas notas pagas.. se reune con 4 NN y es noticia.. dejate de joder LPO
    Responder
  • 3
    Florencia Urdaniz
    Hace 13 días
    15:51
    Un dirigente que entiende que sin campo no hay país. Excelente gestión
    Responder
  • 2
    bruno capristo
    Hace 13 días
    15:50
    Cuando la política y el campo trabajan juntos, ganamos todos
    Responder
  • 1
    aldana
    Hace 13 días
    15:49
    No se puede crecer sin escuchar a los productores. Bien por el intendente de echeverria por acercarse y dialogar
    Responder
Noticias Relacionadas
Derrota de Pazo: el gobierno pospuso hasta 2026 el negocio de los chips de vacas

Derrota de Pazo: el gobierno pospuso hasta 2026 el negocio de los chips de vacas

LPO
Tras las quejas del campo, Agricultura pateó la puesta en marcha del sistema de trazabilidad individual electrónica del ganado.
Se agrava la crisis del campo: piden el concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor

Se agrava la crisis del campo: piden el concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor

LPO
La compañía fundada por Grobocopatel había entrado en default en diciembre. Se profundiza la crisis en SanCor tras el despido de 300 trabajadores.

En Federación Agraria dicen que la baja de retenciones no resuelve la situación crítica de sus productores

LPO
Aseguran que la medida no piensa en los federados sino "en la urgencia de que quienes tienen espalda liquiden lo que tengan". "El negocio siempre lo hacen otros sectores", dicen.
En el campo acusan a Pazo por demorar la devolución del IVA retenido en las ventas de granos

En el campo acusan a Pazo por demorar la devolución del IVA retenido en las ventas de granos

Por Damián Belastegui
"Es una locura que tengan al productor de rehén", dicen en Carbap. Anticipan ola de quiebras en tres meses.
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los productores explican que "no hay negocio real, el único negocio es financiero" El Gobierno ninguneó al jefe de la Rural al mandarlo a hablar con Serenellini.
Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
La empresa comunicó que no podrá cumplir deudas bancarias por USD30 millones y hay pánico entre sus clientes. Las cuatro grandes del agro están en rojo. La crisis podría impactar en contratos por USD 8.300 millones.