Gobierno
El secretario de Agricultura cuestionó el dólar soja de Pesce: "Los productores no lo entienden"
"No ha habido mucha liquidación con este sistema", dijo Bahillo y adelantó que van a modificar la herramienta.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, cuestionó el "dólar soja" que lanzó el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y dijo que lo van a cambiar para que los productores rurales accedan más fácil.

"No ha habido mucha liquidación con este sistema", dijo Bahillo en declaraciones a Radio Provincia. "Hubo una semana donde más allá de esta herramienta había cuestiones que la excedían y no había liquidación", dijo.

"La herramienta no está teniendo muchas liquidaciones y por eso los productores plantearon que no es de fácil acceso, es burocrática y tomamos el tema y nos comprometimos a analizarlo", dijo Bahillo.

El funcionario massista, que el viernes participó de la reunión que tuvo Massa con la Mesa de Enlace, dijo que "la herramienta se puede mejorar para darle accesibilidad a los productores". "Se mantendría en el actual esquema, pero modificaríamos el mecanismo administrativo", explicó.

Por otro lado, negó posibles cambios en las retenciones. "Todos entendemos que las retenciones se van a sostener, es imposible modificar hoy por la situación de las cuentas públicas del país el tema de las retenciones, no hay cambio en el esquema de retenciones", aclaró.

Las críticas de Bahillo a Pesce desnudan las intenciones del massismo de cambiar al presidente del Banco Central. La movida podría tener el aval de Cristina Kirchner, que está cansada del titular de la entidad monetaria.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".
Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

LPO (La Plata)
La movida por "falta de gasoil" reunió apenas a 50 productores. Cuestionaron que la mesa de enlace haga "silencio de radio".
CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

LPO
En lo que va de 2023, el plástico recuperado creció en más de un 25%. Funcionan más de 70 Centros de Almacenamiento Transitorio que reciben envases y les brindan tratamiento seguro.
El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

LPO (La Plata)
Las rurales del norte promueven un acercamiento pero ven a la conducción más cerca de Bullrich.
Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

La Asociación, que en el último año recuperó más de 2.200.000 kilos de plástico de la agroindustria, iniciará su despliegue en esa provincia con jornadas de recepción de envases en las principales localidades productivas.
Bahillo criticó la propuesta de retenciones de Patricia: "no sabe de lo que habla"

Bahillo criticó la propuesta de retenciones de Patricia: "no sabe de lo que habla"

LPO
Dijo que su nueva propuesta es "vestir a un santo con la ropa de otro, una ridiculez que ni ella pudo explicar".