Campo
El oficialismo de Pino divide a la Mesa de Enlace ante la posible suba de las retenciones
CRA, Coninagro y Federación Agraria cuestionaron al gobierno por el fin de la baja de las retenciones. El presidente de la Rural fue contemplativo.

La muy probable suba de las retenciones a las exportaciones de soja, maíz y girasol está generando una división en la Mesa de Enlace del campo, donde el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, mantiene su apoyo a Javier Milei pese a las crecientes críticas de CRA, Coninagro y Federación Agraria.

El gobierno nacional publicó este viernes un decreto que extiende hasta el 31 de marzo de 2026 la rebaja de las retenciones para el trigo y la cebada, que seguirán pagando un 9,5 por ciento. También la harina de trigo seguirá en 5,5 por ciento.

Esta decisión sugiere la confirmación de que el gobierno de Milei no extenderá la rebaja temporaria a la soja, maíz, girasol, sorgo y otros productos que a partir del 1° de julio pagarían una retención más alta. Así lo había afirmado el presidente semanas atrás y ahora parece confirmarse.

Caputo ahora patea la baja de retenciones para cuando la Argentina crezca un 6 por ciento

La novedad causó un fuerte impacto en la conducción del agro, pero desde la Sociedad Rural buscaron mostrarse cautelosos y dicen que hay que esperar hasta la semana que viene, cuando se cae el decreto de la rebaja. En la SRA se aferran a la última esperanza de que Milei escuche el campo y extienda la baja. Pino pidió este viernes la eliminación definitiva de las retenciones, pero resaltó "el esfuerzo" que hizo el gobierno para la rebaja temporaria de los Ãºltimos meses.

Otra versión que circula por estas horas es que el Gobierno deja correr la noticia de la inminente suba de la soja al 33%, para que Milei "sorprenda" y anuncie en los próximos días que mantiene la rebaja al 26%. Ese anuncio podría estar reservado para la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, a mediados de julio. El presidente esquivaría así un clima posiblemente hostil.

Otra versión que circula es que el Gobierno deja correr la noticia de la suba de la soja, para que Milei sorprenda y anuncie en los próximos días que mantiene la rebaja. Ese anuncio podría estar reservado para la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, a mediados de julio

Pero el resto de las entidades del agro no comparten la mesura de Pino y salieron a cuestionar la decisión del gobierno. La presidenta de la Federación Agraria, Andrea Sarnari, dijo que las retenciones son "distorsivas, regresivas y de manejo discrecional por parte del Gobierno Nacional". Desde la seccional Entre Ríos de la FAA advirtieron que esta nueva suba llevará la quiebra a muchos productores.

Desde Coninagro señalaron que la decisión del gobierno "genera suma preocupación y desigualdad en todo el campo". La seccional de Córdoba de la entidad reclamó que "la libertad también alcance" al campo y calificó la nueva suba de retenciones como "un severo golpe al corazón productivo". "No pedimos privilegios, sino reglas claras. Es inaceptable que se penalice con impuestos a quienes generan divisas genuinas", agregaron.

Por su parte, CRA sostuvo que "el escenario actual -caracterizado por precios internacionales en baja, costos internos elevados y márgenes de rentabilidad mínimos o nulos- exige medidas urgentes y concretas". "Lejos de generar los ingresos esperados, las retenciones están provocando consecuencias regresivas para toda la cadena de valor agroindustrial", advirtieron.

Finalmente, CARBAP indicó que "una medida de estas características resulta regresiva y desacertada, continuando con el estancamiento en la producción de los últimos años, y agrava la situación de un sector agobiado por la presión impositiva".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

El sospechoso de atentar contra la Rural no era vegano, le gustaban las milanesas y es fanático anti-K

LPO
La Policía de la Ciudad detuvo a Santiago Soria, un hombre de 40 años que trabaja como agente inmobiliario. En sus redes comparte memes contra el kirchnerismo y el feminismo.
En una asamblea de 150 socios, Pino logró que la Rural renueve con IRSA el manejo de Palermo

En una asamblea de 150 socios, Pino logró que la Rural renueve con IRSA el manejo de Palermo

LPO
Será por 12 años. Se respondió a la dura carta que La Nación había enviado tras no quedar seleccionados. Además, se venderán nueve departamentos y un edificio.