Combustible
El faltante de gasoil complica el avance de la cosecha gruesa
Muchas estaciones no venden más de 40 litros por unidad. Las petroleras aseguran que el precio está 30% por debajo de lo que debiera costar. El campo consume más de 2.000 millones litros por año.

En los últimos días comenzaron a reportarse problemas de abastecimiento de gasoil en varias de las principales regiones productivas del país, según pudo saber LPO. El dato es que el faltante del combustible se da en medio de los trabajos de cosecha de soja y maíz.

El sector agropecuario es el principal demandante de combustibles. Según cálculos oficiales, los productores rurales consumen más de 2.000 millones de litros de gasoil por año para abastecer camionetas, camiones, tanques móviles y maquinaria agrícola.

Muchos productores se quejaron en redes sociales porque las estaciones no venden más de 40 litros por unidad (cualquier camioneta o camión carga mucho más que ese volumen). El excedente, en algunos casos, se llega a cobrar 10% más que el precio que figura en surtidor.

Las petroleras, por su parte, advierten que el precio de los combustibles se encuentra hasta un 30% por debajo de lo que debería costar. Esto ocurre a pesar de las últimas dos subas aplicadas en febrero y marzo (del 10%, en promedio, cada una).

El campo tendrá un costo extra de USD 100 millones por la suba del gasoil 

En Misiones, en tanto, la Gendarmería detuvo una camioneta que intentaba cruzar a Brasil con un tanque de más de 1.000 litros de gasoil. La diferencia de precios entre la Argentina y el país vecino es de hasta un 100% debido a la brecha cambiaria (lo que fomenta el contrabando).

El año pasado en las zonas limítrofes más calientes del país decidieron aplicar cupos de hasta 15 litros por unidad para paraguayos y brasileños. Como la medida fue de difícil cumplimiento y control, en enero establecieron surtidores exclusivos para extranjeros con precios diferenciales.

El faltante de gasoil complica el avance de la cosecha gruesa

En los chats de productores del centro y norte del país van compartiendo información sobre las estaciones de servicio que tienen combustibles en cantidades suficientes. "Háganse de gasoil porque se corta", fue el mensaje de un ruralista que se viralizó en las últimas horas.

A la fecha se cosechó un 10% del área de maíz 2021/22. La proyección de producción se ubica en 49 millones de toneladas, según un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). También se recolectó el 75% del girasol nacional con un rinde 20,8 quintales.

Por el lado de la soja, el documento de la entidad porteña señala que hay cerca de 2,5 millones de hectáreas que se encuentran en plena madurez fisiológica. "Las labores de cosecha podrían generalizarse a lo largo de los próximos diez días", indicó la BCBA.

Se espera que se cosechen unas 40 millones de toneladas de soja. El grueso de los trabajos de recolección se da entre los meses de abril y mayo. Es decir, en las próximas semanas el consumo de gasoil para movilizar la producción sojera será más que significativo.

El cultivo agrícola que mayor gasoil demanda es la soja con 394 millones de litros por año entre siembra, cosecha, labores, movimientos internos y transporte de insumos, según la BCR. Lo siguen el maíz con 209 millones de litros, el trigo 168 millones de litros y el girasol con 42 millones de litros.

El faltante de gasoil complica el avance de la cosecha gruesa

Un aspecto que genera preocupación en el campo es que no sería fácil para la Argentina importar gasoil en caso de que la situación de abastecimiento se complique aún más. La mayor parte de los países están acumulando combustibles ante el escenario de inestabilidad global.

"Qué pasa con el gasoil? Hay camiones que no consiguen más de 40 litros. Hay otros consumidores grandes que sólo pueden comprar 50 litros y si quieren más la diferencia de precio es del 10%", escribió el consultor Javier Buján en su cuenta de Twitter. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    blacrock
    29/03/22
    14:12
    Domínguez, a esta altura está re - pintado
    Responder
  • 1
    blacrock
    29/03/22
    14:11
    Marcelo2022 no le va a poder poner gasoil
    al MASSEY FERGUSON.... Ajajaja
    Responder
Noticias Relacionadas
Vilella atacó al campo y la Mesa de Enlace lo cruzó: "Tiene que escuchar a los productores"

Vilella atacó al campo y la Mesa de Enlace lo cruzó: "Tiene que escuchar a los productores"

Por Damián Belastegui (La Plata)
Federación Agraria dice que el agro "está bastante devaluado" en el organigrama del libertario. Coninagro se suma a las críticas.
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".
Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

LPO (La Plata)
La movida por "falta de gasoil" reunió apenas a 50 productores. Cuestionaron que la mesa de enlace haga "silencio de radio".
CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

LPO
En lo que va de 2023, el plástico recuperado creció en más de un 25%. Funcionan más de 70 Centros de Almacenamiento Transitorio que reciben envases y les brindan tratamiento seguro.
El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

LPO (La Plata)
Las rurales del norte promueven un acercamiento pero ven a la conducción más cerca de Bullrich.
Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

La Asociación, que en el último año recuperó más de 2.200.000 kilos de plástico de la agroindustria, iniciará su despliegue en esa provincia con jornadas de recepción de envases en las principales localidades productivas.