Retenciones
Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"
Acusan al libertario de cambiar el discurso . "El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores", dijo Pino.

La presión de Javier Milei al campo para que liquide su cosecha de granos -factor clave para sostener la apertura del cepo- generó un espiral de malestar en dirigentes agropecuarios, algunos de los cuales ven un punto de inflexión en la relación con el Gobierno.

"Avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones", dijo Milei a radio El Observador.

Esos dichos cayeron como una bomba en dirigentes de la Mesa de Enlace que tenían expectativas de extender las reducciones de retenciones que, en enero pasado, el Gobierno anunció hasta junio. Incluso, aseguran que mantenían por ese tema una agenda de charlas con funcionarios de la cartera de Economía.

"Milei se embaló, patinó. Si es una estrategia comunicacional, se equivocó", dijo a LPO el vicepresidente de la Federación Agraria (FAA), José Luis Volando, que señaló que en las entidades agropecuarias entendían que existía un compromiso del Gobierno de extender esas rebajas "si se daban las condiciones de superávit fiscal".

"Ahora el partido cambió a mitad del camino, sorprendido por esto que dijo el presidente", dijo Volando, que negó que exista una actitud especulativa. "El productor de acá al 30 de junio siempre venden entre el 40 y 60% del cereal, no importa si gobierna Milei o Alberto Fernández, es por una necesidad, para pagar las deudas. Y el resto, el pequeño y mediano lo retiene para iniciar el próximo ciclo", agregó.

Milei presionó al campo para que liquide, clave para sostener la apertura del cepo

En Coninagro, en tanto, apuntaron contra la ausencia de comunación oficial para abordar el tema y auguraron un panorama de quiebra en algunos sectores.

"Esto deja a más de la mitad del maíz por trillar fuera del beneficio de rebaja de retenciones, con lo cual, seguramente esa cantidad de hectáreas de zonas periféricas, prácticamente van a estar trillándose a quebranto", dijo el titular de Coninagro, Lucas Magnano.

En la Sociedad Rural sacaron este viernes un informe que marca que en la campaña 2024/25 se lleva vendiendo un 34% más que el año pasado.

 "Milei se embaló, patinó. Si es una estrategia comunicacional, se equivocó" 

"La realidad contada con datos", señalaron en la entidad que comanda Nicolás Pino, que sostuvo: "El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores".

En esa línea fue Volando: "La actitud especulativa la tiene el exportador. Como productor voy al acopio, digo que vendo 300 toneladas y el acopio se da vuelta y le dice al exportador, que es el que carga el grano en el barco y quien cobra los dólares es el intermediario. El que hace la operación y cuando tiene que liquidar los dólares hace la especulación financiera y espera que el dólar aumente un pcoo más. Esto el Gobierno lo sabe".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    soberano
    Hace 1 día
    21:32
    A ver los putos tractores en la calle manga de cagones?? O es que a una mina si se le atreven como buenos cobarde mala leche y le salen con los rebenques y a este adefesio tragaleche no se le atreven no sea que les muestre tremendo chizito? Jajaja. Un presidente a la medida de sus votantes. Cargadores apátridas todos. La próxima vez que saquen una bandera argentina en una manifestación merecen que los rocien en mierda y los arreen a guasxazo limpio hasta la tranquera de su patria, la estancia.
    Responder
  • 5
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 1 día
    16:59
    Está patinando hace rato este mogólico y ustedes todavía le hacen pleitesía!!! Mamadera
    Responder
  • 4
    luciana erres fpv
    Hace 1 día
    11:56
    Los amenazó y les dijo que se van a tener que meter la producción donde no les da el sol si no le cierran los costos. Pero tiene ojos celestes, no es negro peroncho. Rodilleras y a tragarla en buche .
    Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    Hace 1 día
    10:58
    "La presión de Javier Milei al campo para que liquide su cosecha de granos -factor clave para sostener la apertura del cepo- generó un espiral de malestar en dirigentes agropecuarios, algunos de los cuales ven un punto de inflexión en la relación con el Gobierno"

    Estos zurdos kirchneristas del campo son insaciables, la verdad... Por primera vez en la vida hay un liberal libertario en la Rosada que piensa igual que ellos y los defiende y todavía le piden más. Da vergüenza ajena recordar lo dóciles que eran con Cristina y el kirchnerismo cuando los amenazaban. Milei les hace un amable recordatorio y se enfurecen... Inentendible.

    "Esos dichos cayeron como una bomba en dirigentes de la Mesa de Enlace que tenían expectativas de extender las reducciones de retenciones que, en enero pasado, el Gobierno anunció hasta junio. Incluso, aseguran que mantenían por ese tema una agenda de charlas con funcionarios de la cartera de Economía"

    Seguro después de junio con el superávit y el orden macroeconómico que venimos teniendo las retenciones se derrumban al 0% porque Milei es un cruzado en la reducción impositiva y se cortaría un brazo antes de subir un impuesto. No los tolera porque son un robo organizado por el estado para esquilmar a los que producen con tanto esfuerzo y en condiciones tan adversas como en el campo argentino.

    "Esto deja a más de la mitad del maíz por trillar fuera del beneficio de rebaja de retenciones, con lo cual, seguramente esa cantidad de hectáreas de zonas periféricas, prácticamente van a estar trillándose a quebranto"

    Y sí, es tremendo cómo el kirchnerismo los está matando con los impuestos. La próxima habrá que votar a un liberal libertario como Milei que no cree en los impuestos. Seguro los elimina para siempre al momento de asumir.

    "La actitud especulativa la tiene el exportador. Como productor voy al acopio, digo que vendo 300 toneladas y el acopio se da vuelta y le dice al exportador, que es el que carga el grano en el barco y quien cobra los dólares es el intermediario. El que hace la operación y cuando tiene que liquidar los dólares hace la especulación financiera y espera que el dólar aumente un pcoo más. Esto el Gobierno lo sabe"

    Claro, con razón los que le hicieron 4 meses de paro al gobierno de Cristina por las retenciones fueron los grandes exportadores y el campo se resistía porque solamente quería trabajar. Cierto que las retenciones no afectan a los pobres productores rurales que nunca ven un dólar porque toda la plata se la llevan los intermediarios (que seguro son kirchneristas).
    Responder
    • 4
      lilizamperetti@yahoo.com
      Hace 1 día
      17:01
      Quién te dijo que los de la mesa de enlace son kirchos???????????? Estás meando fuera del tarro !!!!!! Son gorilas como vos,
      Responder
  • 2
    l
    Hace 1 día
    09:14
    Mientras no sean gobiernos peronistas, van a seguir chupando y tragando
    Responder
  • 1
    josé de tremblay
    Hace 2 días
    02:42
    Salgan putos!!! Vayan a cortar rutas, cagones!
    Responder
    • 2
      lilizamperetti@yahoo.com
      Hace 1 día
      17:01
      Totalmente de acuerdo!!!!!
      Responder
Noticias Relacionadas
Milei presionó al campo para que liquide, clave para sostener la apertura del cepo

Milei presionó al campo para que liquide, clave para sostener la apertura del cepo

LPO
"Liquiden ahora porque en junio les vuelven las retenciones", advirtió el presidente.
En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

Por Damián Belastegui (La Plata)
Es un tramo del Plan Maestro del Río Salado. "Los recursos están durmiendo la siesta", dicen en las entidades. Acusan al Gobierno de no usar el Fondo Hídrico por el que sigue recaudando.
La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El Presidente mantiene índices altísimos de aprobación en Córdoba, pero en el interior de la provincia la gestión de Llaryora le saca nueve puntos.
El campo exige una devaluación porque el amague de suba de retenciones les hizo perder 300 millones de dólares

El campo exige una devaluación porque el amague de suba de retenciones les hizo perder 300 millones de dólares

LPO
La baja de precios internacionales golpeó a cerealeras que habían pagado con antelación retenciones por 3 millones de toneladas de subproductos de soja y maíz. Bronca con Milei.
Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Por Luciana Glezer
Son los vencimientos a afrontar hasta abril. Los fondos de inversión quieren ver resultados antes de poner los dólares. La apuesta por los dólares del campo.
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".