Campo
Crece el malestar en el campo contra Milei por la suba de las retenciones a la soja
La Mesa de Enlace salió del letargo y publicó un duro comunicado contra el gobierno. "No cumplió su promesa", dicen en Carbap.

La decisión de Javier Milei de ponerle fin a la rebaja de las retenciones a las exportaciones de soja, maíz y girasol le abrió un foco de conflicto con el campo, donde el malestar de las bases ya llegó a la cúpula de la dirigencia rural y obligó a la Mesa de Enlace a sacar un duro comunicado contra el gobierno.

La ahora llamada Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), que integran la Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA y Coninagro, se expresó este lunes luego de críticas sueltas que habían vertido los dirigentes y las entidades. Como contó LPO, quien frenaba los pronunciamientos conjuntos era el presidente de la SRA, Nicolás Pino, amigo de Milei.

"Venimos reclamando, desde hace meses y años, medidas urgentes y definitivas que atiendan los graves problemas de competitividad que arrastra el sector", sostuvo la Mesa de Enlace. "No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que solo profundizan la incertidumbre y la desazón. El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones", dicen en el párrafo más duro.

Las entidades indicaron que las retenciones "son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial que ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo". "La presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta ataca la competitividad del sector", agregaron.

El oficialismo de Pino divide a la Mesa de Enlace ante la posible suba de las retenciones

El malestar del campo es cada vez mayor y en el gobierno hay incertidumbre por lo que pueda suceder en la feria rural de Palermo, que comienza a mediados de julio. Milei está invitado como la figura central y en el campo esperan algún gesto para calmar a las bases.

El tono más duro lo expresó el presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, que declaró que Milei incumplió su promesa de eliminar las retenciones. "El presidente dijo que al asumir las iba a sacar. No sólo no lo hizo, sino que después las bajó parcialmente y ahora posterga la baja", indicó. "Este gobierno todavía no cumplió nada", agregó.

Este gobierno todavía no cumplió nada

Según el consultor agrario Javier Preciado Patiño el alza al 33% de la alícuota a la soja representará cerca de 40.000 pesos menos por tonelada para los productores, en un contexto que ya era complicado para el sector.

Estimaciones privadas estiman que el campo liquidó 12 millones de toneladas en junio, ante la decisión de Milei de no prorrogar la rebaja de retenciones. En los primeros cinco meses del año, la liquidación había sido de 13 millones de toneladas. Las ventas récord no se tradujeron en una acumulación de reservas para el Banco Central.

Los privados estiman que al campo le queda por liquidar el 50% de la actual campaña, que con las cotizaciones actuales podrían implicar casi 9.500 millones de dólares. 

Crece el malestar en el campo contra Milei por la suba de las retenciones a la soja

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    luciana erres fpv
    Hace 4 horas
    12:14
    tomen la mema del león calladitos la boca. Que si un gobierno peronista hubiera subido un punto ya estaban los tractores en la ruta.
    Responder
  • 4
    l
    Hace 7 horas
    08:58
    Van a pagar 90% mientras se los pida un gobierno gorila, forritos
    Responder
  • 3
    alma
    Hace 17 horas
    23:23
    Me imagino que ya se vienen los cortes de ruta, leche y manzanas tirados en las banquinas, tractorazo a Capital, y todo eso o no?
    Responder
  • 2
    el domador
    Hace 20 horas
    20:23
    ¡Primero lo del Garraham y ahora esto!
    La crueldad no tiene límites.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 1 día
    15:28
    "Las entidades indicaron que las retenciones 'son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial que ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo. La presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta ataca la competitividad del sector' "

    Entonces el candidato ideal para el campo es el Dr. Javier Milei, quien prometió quitarle la pata del estado de encima a los héroes que se dedican a generar riqueza en la Argentina (y más en condiciones tan adversas y arduas como le pasa a los productores de soja en la zona núcleo, que sólo ganan dinero haciendo gigantescas inversiones en tecnología y capital). Milei no solamente eliminará para siempre las retenciones al asumir. También prometió cortarse un brazo si aumenta un impuesto, repone uno eliminado o crea uno nuevo. Es obvio que lo primero que hará será eliminar para siempre un tributo tan distorsivo como las retenciones.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pullaro a Milei: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas"

Pullaro a Milei: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas"

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador cuestionó el modelo financiero de Caputo en Agroactiva en medio de la tensión entre el gobierno y la Mesa de Enlace.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina

La Mesa de Enlace cuestionó el vaciamiento del INTA que anunció Sturzenegger

Por Fabricio Navone (Rosario)
El campo le reclamó al ministro que proteja la autarquía del Instituto y preserve los centros regionales.
Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el encuentro de CRA

Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el encuentro de CRA

Por Luciana Glezer
El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, confirmó que las retenciones no se tocan. El gobernador Llaryora y el presidente de CRA reclamaron su eliminación.
Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

LPO
Los gobernadores de la zona núcleo y el litoral se reunirán en la Bolsa de Cereales para apoyar el reclamo de los productores.
Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

LPO
Acusan al libertario de cambiar el discurso . "El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores", dijo Pino.
Rurales de la zona núcleo cruzaron a Pazo y Caputo por sugerirles hacer carry trade

Rurales de la zona núcleo cruzaron a Pazo y Caputo por sugerirles hacer carry trade

Por Damián Belastegui
Bronca en las entidades del norte bonaerense, que se venían mostrando alineadas a Milei. Acusan al ministro de un "profundo desconocimiento de la realidad del sector".