Estados Unidos
El regreso de la primavera obamista
Por Augusto Taglioni
El ex presidente decidió tomar la pelea con Trump como un desafío personal para defender un legado que intentaron sepultar. Los apellidos que controlan la campaña de Kamala.

La Convención Demócrata logró su objetivo. Refresh en la campaña, unidad del partido y un nuevo comienzo que ubica a Kamala Harris mucho más competitiva de lo que se pensaba. Trump sigue tratando de encontrar el tono y por ahora lanza dardos sin veneno que solo convence a su núcleo duro. 

Sin Biden en carrera, Trump se convirtió en el adulto mayor y sobre eso machacaron las principales figuras Demócratas como Bill Clinton y Barack Obama. 

La nueva campaña de Kamala 

El fondo de la Convención, además de reforzar una unidad absoluta detrás de Kamala, fue el resurgir de una suerte de primavera obamista que hizo que se hable más de los discursos de Michelle y Barack que el de la propia Kamala y su compañero de fórmula.

El rol de los Obama puede ser clave para lo que viene en la campaña y la defensa de aspectos claves del programa de gobierno de 2008 a 2016. "Es el mismo modelo social, con el Medicare como emblema y la agenda global progresista del cambio climático, el aborto y el matrimonio igualitario pero sin neoliberalismo", explica una fuente que vivió muchas años en Estados Unidos y conoce muy de cerca a los Demócratas. 

Es el mismo modelo social, con el Medicare como emblema y la agenda global progresista del cambio climático, el aborto y el matrimonio igualitario pero sin neoliberalismo

Esto tiene sentido. Las décadas de deslocalización de empresas y el neoliberalismo fue una de las razones por las que los otrora Estados industriales y las poblaciones trabajadores eligieron a Trump en 2016. Ahora, en los cuatro días de Convención se habló de la importancia de los sindicatos, la generación de empleos y la necesidad de buenos salarios. Los Demócratas se acordaron del proteccionismo.  

El regreso de la primavera obamista

Para Obama es una revancha personal. Como graficó Axxios, tiene una animadversión personal que comenzó en 2011 cuando Trump promovió agresivamente la teoría de la conspiración sobre el "birther" (la falsa idea de que Obama no había nacido en Estados Unidos y, por lo tanto, no era elegible para ser presidente) que fue cargando con bronca a lo largo de los años. 

Un asesor reconoció a ese medio estadounidense que meterse con el certificado de nacimiento en un país como Estados Unidos "es un asunto delicado" y ese enojo acumulado fueron los que vistieron la encendida narrativa (entre los que incluyó la edad o sus limitaciones intelectuales) de los Obama en la Convención.

"Estoy seguro de que si me hubiera presentado nuevamente y lo hubiera expresado, creo que podría haber movilizado a una mayoría del pueblo estadounidense para que lo respaldara", dijo en diciembre de 2016 reconocieron que la disputa con Trump, para él, tiene un elemento personal. Esto también se refleja en asesores de primera línea de Obama que fueron designados al mando de la campaña de Kamala. 

Recalculando

Lo que expone la conformación de Kamala es el enromes poder de los clanes que manejan los hilos del partido. Los Obama, los Clinton, Nancy Pelosi, el líder de la mayoría Demócrata en el Senado Chuck Sumer y el congresista Jim Clyburn. Sin ellos, no sería posible la renuncia de Biden ni la candidatura de Kamala. 

El resurgir de la primavera obamista es una prueba de confirmación de un proyecto que Trump puso en crisis y amenazó con sepultar. Por eso, para Obama se trata de asunto que le toca una visera sensible e incluye su propio legado. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    hache87
    03/09/24
    14:20
    Para defender su legado. El legado: bombardear a 7 países al mismo tiempo y ser el único presidente de la historia gringa que mantuvo al país en guerra dos mandatos presidenciales consecutivos enteros. Kamala la sheriff Harris va a defender muy bien su legado
    Responder
Más de Augusto Taglioni
¿Hay un adulto en la habitación?

¿Hay un adulto en la habitación?

Por Augusto Taglioni
La guerra en Medio Oriente expone la falta de ámbito para procesar el conflicto. La jugada de Putin, el deseo de Erdogan y la impotencia de la ONU.
El segundo semestre de Bolsonaro

El segundo semestre de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
En el entorno de Lula dan por hecho la condena contra el ex presidente. El cara a cara con De Moraes y la estrategia de la Corte Suprema pensando en las elecciones de 2026.
En la mira de todos

En la mira de todos

Por Augusto Taglioni
La elección judicial mexicana entusiasma al progresismo y enciende alarmas en la derecha. Luces y sombras de una iniciativa que genera debate.
Una relación desigual

Una relación desigual

Por Augusto Taglioni
Los gestos de Peña no son retribuidos por Milei. Un enojo que empieza a crecer. Lo que viene en la cumbre del Mercosur.
El último líder

El último líder

Por Augusto Taglioni
Francisco fue un líder excepcional que leyó como nadie el contexto internacional. El tablero geopolítico pierde a su mejor jugador.
Los límites del correismo

Los límites del correismo

Por Augusto Taglioni
La derrota deja herida la conducción de Rafael Correa y abre el debate sobre los nombres de los nuevos liderazgos.