Córdoba
Llaryora amaga con demandar a Milei por la deuda de Anses con la Caja de Jubilación
Los gobernadores de la Región Centro intentan una estrategia común para recuperar el fondeo de Nación. 

 Luego de colaborar con la sanción de la ley bases y el paquete fiscal, Martín Llaryora amaga con demandar al Gobierno de Javier Milei por haber interrumpido el fondeo de la Anses a la Caja de Jubilaciones, lo que derivó en una fuerte licuación de las jubilaciones provinciales a través del diferimiento de los aumentos acordados con los activos.

"No podemos seguir soportando estos huecos financieros", dijo Llaryora, quien este jueves mantendrá una cumbre con Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio por este tema.

"Nos vamos a juntar los tres gobernadores para pedirle a la Nación que nos envíe los recursos que nos corresponden y si no que actúe la Justicia. Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos pero tenemos que defender los intereses de nuestras provincias", dijo Llaryora a Puntal, el diario de Río Cuarto, la ciudad donde el domingo se impuso con holgura en la elección municipal.

Pullaro a Milei: "Hasta acá llegamos"

Llaryora le pasó factura anticipada a Milei y advirtió que lo que está en juego es la gobernabilidad del país: "Los tres gobernadores vamos a estar apoyando el paquete de la Ley Bases para darle gobernabilidad al presidente Javier Milei. Pero no podemos seguir soportando estos huecos financieros que nos producen menor cantidad de servicios, obras y crecimiento".

Nos vamos a juntar los tres gobernadores para pedirle a la Nación que nos envíe los recursos que nos corresponden y si no que actúe la Justicia. Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos pero tenemos que defender los intereses de nuestras provincias

Más allá del comunicado de rigor que los tres gobernadores emitirán en Santa Fe tras la reunión de este jueves, el fondo del mensaje es que habrá un cambio de roles. En el caso de Llaryora, pero la regla es aplicable a los otros dos gobernadores, están poniendo la cara al ajuste y además deberán cargar con haber sido quienes pidieron la restauración de Ganancias.

Llaryora amaga con demandar a Milei por la deuda de Anses con la Caja de Jubilación

En el caso de Córdoba, los fondos adeudados por Nación para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones están en orden de los 13.000 millones de pesos mensuales, es decir casi 80.000 millones desde que administra el Estado Milei.

A esto se suma que Anses, bajo la excusa de realizar auditorías a las 13 cajas previsionales de las provincias, suspendió los envíos que ya desde hace dos años venían congelados en 1.078 millones de pesos mensuales, otros 6.500 millones no actualizados (en el caso de Córdoba).

Los tres gobernadores vamos a estar apoyando el paquete de la Ley Bases para darle gobernabilidad al presidente Javier Milei. Pero no podemos seguir soportando estos huecos financieros que nos producen menor cantidad de servicios, obras y crecimiento

Por esos 1.078 millones mensuales no actualizados, Juan Schiaretti había interpuesto dos demandas ante la Corte Suprema de Justicia: una por la deuda generada desde 2022 hacia atrás y la otra, con cautelar incluida, por la falta de actualización de los recursos corrientes mensuales que debía enviar la Anses. Esos expedientes están en la Corte. Hasta fin de año, el cordobés Juan Carlos "el Pato" Maqueda integra el Alto Tribunal. No hace falta recordar su pertenencia al peronismo cordobés.

Llaryora está absorbiendo con un alto costo político el ajuste a los jubilados, porque restableció el diferimiento previsional que había sido flexibilizado durante 2023. Y subió el aporte de los activos. Así minimizó el rojo previsional: cubre la mitad del déficit, pero el resto lo sigue poniendo el Tesoro. Además del malestar general, tanto el diferimiento como el plus de aportes empantanan la paritaria estatal. Llaryora viene de soportar un contundente paro docente, y el conflicto escala. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    pepoincas
    30/06/24
    19:48
    Gordito comil.....ya le entregaste todo y ahoraaaa.
    Responder
  • 3
    josé de tremblay
    30/06/24
    18:50
    Entregan el orto y después "demandan" ....igual que el forrito chubutense. El problema no es que firmen el pacto masoquista (tipo Venus de las pieles), lo grave es que son gobernadores y sus posiciones arrastradas terminan esmerilado lo poco que queda de vínculo político. Indignos hdp
    Responder
  • 2
    tempus
    30/06/24
    18:30
    Llaryora, Pullaro y Frigerio se arrodillaron frente a Milei votándole las Ley Bases... ahora que se jodan ellos y sus provincias.
    Responder
  • 1
    30/06/24
    12:10
    Los ajustes son Dolorosos,es inevitable. El kirchnerismo dejo un DESASTRE catastrofico nunca visto,como si hubieramos estado en guerra
    Responder
    • 2
      juanrojo
      01/07/24
      06:31
      Bla bla bla bla
      Responder
    • 3
      coya
      30/06/24
      23:32
      Paguenle a los jubilados y dejen de financiar a galperim y Caputo. Manga de soretes. Se presentaron a elecciones y ganaron ahora haganse cargo
      Responder
    • 4
      defaulto
      30/06/24
      21:42
      es peor. El estado es de una guerra perdida, pero donde la gente no lo sabe todavía y cree que la plata puede caer del cielo. La idea del "país rico" donde no existe ningún limite al gasto.
      Responder
Noticias Relacionadas
El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

LPO
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarca que Córdoba hizo un ajuste del gasto de 7,8 puntos.
La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El Presidente mantiene índices altísimos de aprobación en Córdoba, pero en el interior de la provincia la gestión de Llaryora le saca nueve puntos.
Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Frenó una obra de Schiaretti e impulsa para la Procuración al abogado que denunció "violencia estatal" en el gobierno anterior.
Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En medio de la parálisis de la obra pública nacional, el gobernador de Córdoba habilitó dos impactantes autovías de montaña con una inversión de 230 millones de dólares.
El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

LPO (Asunción)
Del informe que presentó Francos ante el Senado, se desprende que Axel Kicillof fue el más perjudicado. El ranking completo.

Preocupación en el Parlasur por la asunción de Milei como presidente pro témpore del Mercosur

Por Pablo Dipierri
El parlamento sesiona este lunes en Córdoba, con la presencia de Llaryora. Delegaciones en alerta por el vaciamiento de Mondino y la Rosada.