Ciudad de Buenos Aires
Plan de arbolado
Tras el devastador temporal de diciembre, en la Ciudad se plantará un 50 por ciento más de árboles que el año pasado.

La Ciudad puso en marcha el Plan de Arbolado Urbano 2024. Tras el devastador temporal de diciembre, este año se plantará un 50 por ciento más de árboles que en 2023.

"En el último temporal perdimos alrededor de 1.000 árboles, muchos en este Parque Tres de Febrero. Y por cada árbol que perdimos estamos plantando tres, esa es la manera de reemplazar un árbol adulto", explicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en pleno operativo de plantación de jacarandás.

Para el plan 2024 la Ciudad planificó plantar 18.074 árboles. El año pasado se plantaron 12.000. El número inicial era 15.035, pero se elevó para enfrentar las consecuencias de las fuertes tormentas de diciembre.

Y explicó: "lo estamos haciendo con todo el cuidado del diseño original del Parque, con las especies que están en cada una de las zonas, y recuperando no sólo lo que se cayó, sino también ampliando la cantidad de árboles plantados y cumpliendo con el plan que tenemos todos los años".

Junto a Jorge Macri estuvieron la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

Reconocido como una de las más tradicionales variedades del arbolado porteño, el jacarandá se incorporó a los espacios verdes de la Ciudad por iniciativa del paisajista francés Carlos Thays a finales del siglo XIX, quien diseñó el Parque Tres de Febrero.

Plan de arbolado

Jorge Macri señaló que *"ha aumentado un 11 por ciento la caída de agua en función también del calentamiento global y se han vuelto muy frecuentes fenómenos climáticos con lluvias torrenciales en las que cae gran cantidad de agua en muy poco tiempo. Frente a ese problema tener árboles, que también retienen agua, garantiza más capacidad de absorción y que esa agua se incorpore al follaje, a los troncos, que es algo que ayuda mucho también".

Las plantaciones del Plan de Arbolado Urbano en toda la Ciudad comenzaron en el mes de mayo y se prolongarán hasta octubre con un pico entre agosto y septiembre

Buenos Aires tiene 430.000 árboles según el último censo. Las especies más comunes y presentes son el fresno americano, el plátano y el tilo, todas ellas exóticas; y el jacarandá y la tipa, ambas de la flora argentina.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    peronistademarthaolgado
    23/06/24
    19:43
    Publinota totalmente desvergonzada kjjjjj gracias FIDANZA
    Responder
Noticias Relacionadas
La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

LPO
Los 40 coches equivalen a 5 nuevas formaciones: tres serán para la Línea A y dos para la C. Costarán 75 millones y llegarán en 2026.

Jorge Macri visitó a Peña y elogió el sistema carcelario de Paraguay

Jorge Macri visitó a Peña y elogió el sistema carcelario de Paraguay

LPO
El jefe de Gobierno porteño se reunió con Peña y destacó la macro paraguaya. Elogió la política penitenciaria y tuvo un encuentro con industriales.
La Ciudad recupera niveles históricos de visitantes internacionales

La Ciudad recupera niveles históricos de visitantes internacionales

LPO
Durante 2023 hubo más de dos millones y medio de turistas, recuperando niveles cercanos a los de 2019. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, explicó: "La inversión en turismo crea más y mejores oportunidades de trabajo para miles de personas"
 Larreta negoció cargos en la Ciudad con Bullrich como reaseguro por si no entra al ballotage

Larreta negoció cargos en la Ciudad con Bullrich como reaseguro por si no entra al ballotage

LPO
Para apoyar a Bullrich el jefe de Gobierno centró la negociación en espacios de poder en la Ciudad. Los cargos y nombres en juego.